Actividad 5 Little Monkeys. Aprendo Inglés con mamá.


5 Little Monkeys ha sido un exitazo rotundo en casa. #LittleM estuvo más de una hora entretenido con esta actividad, poniendo y quitando tapones, contando, cambiando a los monitos de lugar, cantando y bailando. Nos dió muchísimo juego. No sé si fue a raíz de esta actividad o no pero lo más curioso fue que acabamos pasando toda la mañana concentrados en pequeñas actividades.

Antes de nada, os voy a contar cómo ha surgido esto de preparar actividades para el peque.

En casa procuramos que #LittleM tenga el menor contacto posible con cualquier tipo de pantalla. No conseguimos que sea nulo, en la época que vivimos es un poco difícil, pero lo tratamos. Quizás te parezca un poco exagerado pero para que entiendas el porqué de nuestro posicionamiento te dejo un enlace al último artículo que escribió Álvaro Bilbao sobre este tema.

Desde que empezó el cole somos más restrictivos en casa, ya que en el cole las pantallas son una herramienta más. Aunque no hagan un uso desmesurado, los ratitos van sumando, así que en casa hemos pasado de ver veinte minutos de dibujos juntos después de comer (a veces un poquito más) a no ver nada. Nos ha venido bien ya que no nos gustaba nada esta rutina que habíamos establecido. Empezamos a finales de verano, tras las vacaciones. #LittleM acababa de dejar atrás la siesta, sin guarde y encerrados por el calor, resultaba un poco difícil ese momento del día.

Después de la primera semana de cole, rompimos esa dinámica. Ahora lo hacemos de forma diferente y la verdad es que estamos muy contentos con nuestra nueva rutina familiar. Comemos juntos, recogemos la cocina los tres y nos bajamos al salón (café en mano los adultos) a jugar en familia hasta la hora de merendar. Por ahora seguimos entregados a MABUSCA, le encanta a #LittleM. #papágruñon nos deja tras tomarse el café; tiene que volver al estudio. Nosotros, tras la fruta de la merienda, nos vamos al parque hasta la hora de la ducha-cena.

Procuramos que #LittleM pase el mayor tiempo posible jugando libremente tanto en el parque (es una necesidad básica de los peques) como en casa. En el parque #LittleM no nos busca, se entrega feliz al juego. Sólo acude a nosotros para comentarnos algún logro o cuando se ha asustado por algo. Intentamos no intervenir y dejar la mayor libertad posible pero vivir en una ciudad con niños puede resultar una experiencia poco amable y a veces no lo conseguimos.

En casa, poco a poco, #LittleM va sumando más tiempo de juego en solitario pero me sigue buscando muchísimo. Lo sé, es completamente normal y a mi me encanta aunque, a veces, resulta agotador. Entre nuestros juegos de piratas, puzles etc vamos pasando los ratos. Normalmente me acompaña en las tareas de casa pero hay momentos en los que no le apetece. No quiere participar pero tampoco quiere que lo haga yo. A veces tengo fuerzas y no me importa que me esté diciendo constantemente “juega conmigo mami”. Dejo que se aburra y yo sigo con lo que haya que hacer sin ponerme nerviosa. Otras veces no lo consigo.

Así que, si juntamos estas dos cositas que os cuento, cero pantallas y mis momentos de ¡agg! me tiro de los pelos, son las dos razones que me han llevado a pensar que sería buena idea tener preparadas actividades de este tipo. Así, cuando el está aburrido y yo no estoy en mi mejor momento, las saco y conseguimos salvar ese ratito.

La actividad.
El objetivo con esta actividad es simple. Ir quitando monitos según avanza la canción e ir desenroscando tapones. Pero con ella, los peques no sólo harán ejercicios de motricidad fina. Estarán familiarizandose con el inglés, aprenderán la canción e interiorizaran el vocabulario sin darse cuenta. El que sea un mp3 y no un vídeo les vendrá genial, ya que no tendrán estímulos innecesarios. Estarán concentrados en la actividad en si misma y en escuchar la canción para saber en qué momento han de dar el siguiente paso. Por otro lado, tendrán que pasar por el proceso de darse cuenta que no es lo mismo empezar quitando el tapón número 5 que el 1 (Esto les llevará un poco de tiempo). Deja a tu peque descubrirlo.

5 Little Monkeys Jumping on the bed
1 fell off and bumped its head
Mama called the doctor and the doctor said,
“No more monkeys jumping on the bed!”

(Repeat with 4,3,2,1 Monkeys!)

¿Qué necesitas?
1. Necesitas el pdf que he preparado: PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR. Imprime las hojas (preferiblemente en papel pegatina).
2. Recopila 5 tapones de 5 cajas de leche. No sólo el tapón, también la base para enroscar.
3. Base rígida para pegar la escena (Parte de una caja de cartón o cartón de proyectos) y una cartulina o similar para pegar los monitos.
4. Un cúter y/o tijeras para recortar la escena, los números y los monitos.
5. Si tienes platificadora y has pegado los monitos en una cartulina te quedarán más protegidos si los plastificas.
6. 5 puntos de velcro auto adhesivos. Coloca una parte en un monito y la otra en la escena.
7. Super glue para pegar los tapones.
8. Y por último, necesitas el mp3 de la canción. Te la puedes descargar gratuitamente aquí: “5 little monkeys” Free ABC songs

Nosotros pegamos la escena en un cartón de proyectos. Recortamos el A4 con un cúter. Pegamos los tapones a la escena y los números a los tapones. Esto es lo más difícil jejejeje. Quitar el papel de la pegatina una vez que has recortado el círculo ¡cuesta! Importante, cuando retires del tetra brik los tapones, no quites la parte del envase que se quede pegada al tapón. Será lo que te permita pegarlo al dibujo. Pegamos los monitos en un trozo de cartulina. Recortamos, plastificamos y pusimos los puntos de velcro. Y ya está, listo para disfrutar.

Espero que os guste mucho y que vuestros peques disfruten tanto la actividad como mi chiquillo. Cualquier duda que tengáis nos vemos en los comentarios de la publicación.

Si te ha gustado esta actividad ya sabes, comparte 🙂

Un besito, hasta la próxima entrada.

Créditos: Habitación | Monitos | Mamá mono

Comentarios